¿Cómo reconocer y tratar una intoxicación alimentaria?

¿Cómo reconocer y tratar una intoxicación alimentaria?

17/01/2025
La intoxicación alimentaria es una afección común que ocurre al consumir alimentos contaminados, provocando malestar gastrointestinal y, en algunos casos, complicaciones graves. Este problema es más frecuente de lo que se cree y puede afectar a cualquier persona, sin importar la edad o el estado de salud. De acuerdo con la Organización Mundial de Salud (OMS), se estima que alrededor de 600 millones de personas enferman cada año en el mundo por consumir alimentos en mal estado. Entender los síntomas de intoxicación alimentaria y cómo actuar rápidamente es esencial para evitar complicaciones.
¿Cómo reconocer y tratar una intoxicación alimentaria?

La intoxicación alimentaria se produce cuando se ingieren alimentos o bebidas contaminadas con patógenos como bacterias, virus, parásitos o sus toxinas. Las fuentes más comunes de estas contaminaciones incluyen la mala manipulación de los alimentos, la falta de cocción adecuada o el almacenamiento incorrecto.

Los agentes infecciosos más comunes asociados a la intoxicación alimentaria incluyen bacterias como Salmonella, E.coli y Listeria, así como ciertos virus. Estas contaminaciones pueden afectar tanto alimentos de origen animal, como carne y productos lácteos, como aquellos de origen vegetal.

Los síntomas de la intoxicación alimentaria pueden variar en función del agente causante, la cantidad de alimento contaminado consumido y la condición de salud del individuo. En general, pueden aparecer en unas pocas horas o hasta varios días después de haber ingerido el alimento en mal estado. Veamos cuál es la tipología de estos síntomas en función del peligro para la salud de la persona afectada.

Son los más comunes, que suelen resolverse por sí mismos en pocos días con reposo y una correcta hidratación e incluyen:

  • Náuseas
  • Vómitos
  • Diarrea acuosa
  • Dolor abdominal y cólicos
  • Fatiga general

No obstante, algunas personas pueden desarrollar consecuencias más severas, que en algunos casos exigen requerir atención médica inmediata:

  • Fiebre alta persistente (por encima de 38.5 °C)
  • Vómitos y diarrea incontrolables que provocan deshidratación
  • Heces con sangre
  • Visión borrosa o dificultad para hablar (en casos de intoxicación por toxinas más peligrosas, como el botulismo)

Ante cualquier duda de los síntomas, siempre consulta a tu médico de seguro de Allianz, disponemos de videoconsultas y atención de urgencias disponibles 24/7.

Las principales causas de la intoxicación alimentaria están relacionadas con la contaminación de alimentos y la incorrecta manipulación de los mismos. Algunas de las más frecuentes son:

  • Alimentos mal cocidos: Especialmente carnes, huevos y mariscos. La cocción insuficiente no destruye las bacterias presentes.
  • Alimentos contaminados: Pueden verse afectados en cualquier fase de la cadena alimentaria, desde el cultivo o procesamiento hasta la preparación en casa.
  • Condiciones de almacenamiento inadecuadas: Las bacterias crecen rápidamente a temperatura ambiente, especialmente en alimentos perecederos como productos lácteos y carnes.
  • Higiene inadecuada: La falta de lavado de manos al manipular alimentos o el uso de utensilios contaminados pueden transferir patógenos a los alimentos.
  • Agua contaminada: Utilizar agua no potable para preparar o lavar alimentos puede propiciar la infección.
Saber cómo actuar frente a una intoxicación alimentaria es fundamental para aliviar los síntomas y evitar complicaciones. Existen medidas que se pueden tomar en casa, así como señales de advertencia que indican la necesidad de acudir a un profesional médico.
  • Rehidratarse: El mayor riesgo en la deshidratación debido a la pérdida de líquidos por vómitos y diarrea. Es recomendable beber agua en pequeñas cantidades, pero frecuentemente, y usar soluciones de rehidratación oral si es posible.
  • Descanso: El cuerpo necesita tiempo y energía para combatir la infección, por lo que el descanso es fundamental.
  • Evitar ciertos alimentos: Durante la fase aguda de la intoxicación, es mejor evitar productos lácteos, alimentos grasos o muy condimentados, ya que pueden empeorar los síntomas.

Aunque muchas intoxicaciones alimentarias pueden tratarse en casa, es importante reconocer los síntomas que indican la necesidad de atención médica. En estos casos, contar con el Seguro de Salud Allianzresultará de gran ayuda, proporcionándote una respuesta ágil y profesional a tus problemas de salud:

  • Deshidratación severa: Si no se puede retener ningún líquido y aparecen síntomas como sequedad en la boca, orina oscura o mareos, es necesario acudir a urgencias.
  • Diarrea persistente: Si dura más de tres días o se acompaña de sangre, requiere atención médica.
  • Síntomas neurológicos: Como visión doble, dificultad para hablar o debilidad muscular, que pueden ser señales de una intoxicación grave como el botulismo.

Seguir buenas prácticas de higiene y manipulación de los alimentos es clave para prevenir la intoxicación alimentaria y sus síntomas. Algunas de las principales recomendaciones incluyen:

  • Lavar las manos y superficies antes y después de manipular alimentos crudos.
  • Cocinar a temperaturas adecuadas, especialmente carnes, aves y pescados.
  • Almacenar correctamente los alimentos, manteniendo los productos perecederos en el frigorífico y evitando que estén a temperatura ambiente durante más de dos horas.
  • Separar alimentos crudos y cocidos para evitar la contaminación cruzada.
  • Usar agua potable tanto para lavar los alimentos como para cocinar.

La intoxicación alimentaria puede ser un episodio desagradable y, en ocasiones, peligroso, pero con la información correcta y los cuidados adecuados, la mayoría de los casos se resuelven sin complicaciones. Actuar de manera adecuada, ya sea mediante tratamientos en casa o buscando ayuda médica cuando sea necesario. Si no tienes un Seguro de Salud con Allianz y deseas tener una atención médica los 365 días del año para cuidarte a ti y a tu familia, haz clic aquí para informarte mejor.

Dra. Laura Salazar
Número de Colegiado: 0855537

La Dra. Salazar es médico especialista en valoración del daño corporal y peritaje médico con amplia experiencia médico-legal en lesiones, incapacidades y medicina laboral.

SABER MÁS >

¿Te llamamos?
Déjanos tu teléfono y nos pondremos en contacto contigo
Asesoramiento jurídico y médico
 Llama de lunes a jueves de 9.00h a 19.00h y viernes hasta las 18:00h