
Planificación familiar en los seguros de salud: ¿está cubierta?

La cobertura de la planificación familiar en los seguros
En la mayoría de los seguros de salud existe la cobertura de planificación familiar. Esto permite acceder a una serie de servicios a los que se tiene derecho para poder evitar un embarazo indeseado y poder planificarlo para el futuro, obteniendo toda la información necesaria para ello. Un ejemplo de cobertura de planificación familiar es la que ofrecemos en Allianz en la que ponemos a disposición de los tomadores del seguro lo siguiente:
- Ligadura de trompas: este es un procedimiento por el que algunas mujeres optan cuando ya no desean tener más hijos y, tampoco, desean preocuparse de tener que tomar pastillas anticonceptivas o usar cualquier otro método para evitar más embarazos. Es una solución bastante cómoda, irreversible y que en el caso de contratar un seguro médico con Allianz se encuentra cubierta.
- Inserción de DIU: el DIU es un pequeño dispositivo que se coloca en el útero y que previene un embarazo de manera eficaz. Además, puede estar muchos años en el útero, sin necesidad de reemplazarlo con frecuencia. En el caso de desear tener hijos, tan solo habrá que quitarlo para poder lograr un embarazo.
- Diagnóstico de infertilidad: el retraso en la edad para tener hijos o los problemas que pueden dificultar el poder concebir de manera natural se pueden diagnosticar fácilmente con esta cobertura que ofrecemos en Allianz. Así, se podrá saber qué es lo que está provocando la infertilidad, si se puede resolver y las alternativas para que tanto los hombres como las mujeres puedan ser padres y madres.
- Vasectomía: el seguro de planificación familiar de Allianz también cubre la vasectomía, un procedimiento mediante el cual los hombres ya no pueden tener más hijos. Al contrario de lo que sucede en la ligadura de trompas, en este caso sí se puede revertir el proceso en el futuro si luego se desease tener hijos.
Periodos de carencia en el seguro de planificación familiar
Es fundamental tener presentes los periodos de carencia que se pueden aplicar en el seguro de planificación familiar. Generalmente, será de unos 6 meses desde la contratación de la póliza. Durante ese tiempo, no se podrá disfrutar de dicha cobertura y es que el periodo de carencia protege a los seguros de las contrataciones temporales, cuyo fin es beneficiarse de una cobertura concreta para, después, solicitar la baja.
No obstante, la cobertura de planificación familiar es siempre fundamental tenerla, sobre todo, en aquellos casos en los que se desee tener un hijo en un futuro cercano. Una forma de sentirse arropado en todo momento, seguro y obteniendo toda la información necesaria para poder tomar decisiones informadas sobre técnicas de reproducción asistida, tratamientos para resolver la impotencia, entre otros.
Si estás buscando un seguro de planificación familiar, en Allianz podemos ayudarte. Contacta con nuestros agentes, quienes estudiarán tus circunstancias (si tienes ya contratado un seguro médico o no) y tus necesidades a corto y largo plazo. Asimismo, no debes preocuparte por los periodos de carencia, puesto que en todo momento te informarán sobre ellos para que puedas comparar con otras opciones y tomar una mejor decisión.
¿Tienes dudas? Pregúntanos

¿Te llamamos?
