Un ciclomotor es un vehículo ligero, de dos ruedas, diseñado principalmente para realizar desplazamientos urbanos. Se caracteriza por su tamaño reducido, su bajo consumo de combustible y su fácil manejo- Todo ello lo convierte en una opción ideal para moverse por zonas con tráfico denso o calles estrechas. Según la normativa española, un ciclomotor tiene un motor de cilindrada inferior a 50 cc y una velocidad máxima limitada a 45 km/h.

Diferencias entre un ciclomotor y una motocicleta
Aunque tanto los ciclomotores como las motocicletas son vehículos de dos ruedas, presentan diferencias significativas en términos de diseño, funcionalidad y requisitos legales:
- Cilindrada del motor: Un ciclomotor tiene un motor con una cilindrada inferior a 50 cc. Las motocicletas pueden tener motores de cilindradas mucho mayores, desde 125 cc hasta más de 1.000 cc.
- Velocidad máxima: Los ciclomotores están limitados a una velocidad máxima de 45 km/h. Las motocicletas no tienen este límite y alcanzan velocidades mayores.
- Requisitos de conducción: Para conducir un ciclomotor, es suficiente con obtener el permiso AM, que se puede obtener a partir de los 15 años. Las motocicletas requieren licencias específicas según la cilindrada y potencia del motor (A1, A2 o A).
- Uso previsto: Los ciclomotores son ideales para desplazamientos cortos y urbanos. Las motocicletas son más versátiles y adecuadas tanto para trayectos urbanos como para viajes largos.
A partir de estas diferencias, podemos decir que el vehículo que es un ciclomotor está diseñado para usuarios que buscan simplicidad y accesibilidad, mientras que la motocicleta ofrece mayor potencia y prestaciones para diferentes contextos.
Requisitos legales para conducir un ciclomotor
Licencia de conducción para ciclomotores
Para conducir un ciclomotor en España, es necesario obtener el permiso de conducción AM. Este permiso es el más básico y tiene las siguientes características:
- Edad mínima: 15 años cumplidos. Sin embargo, hasta los 18 años no está permitido llevar pasajeros en el ciclomotor.
- Pruebas necesarias: El proceso para obtener el permiso AM incluye un examen teórico sobre normas generales de circulación y una prueba práctica de maniobras en un circuito cerrado.
- Documentación requerida: Para obtener este permiso, se deben presentar un certificado médico, una fotografía reciente y abonar las tasas correspondientes en la Jefatura Provincial de Tráfico.
Normativa vigente sobre ciclomotores en España
Los ciclomotores están regulados por una serie de normativas que buscan garantizar la seguridad de los conductores, los peatones y otros usuarios de la vía. Entre los aspectos más relevantes destacan:
- Homologación y matriculación: Todos los ciclomotores deben estar homologados y matriculados antes de circular por la vía pública. La matrícula debe ser visible y estar situada en la parte trasera del vehículo.
- Seguro obligatorio: Al igual que otros vehículos, los ciclomotores deben contar con un seguro de responsabilidad civil obligatorio, que cubra los posibles daños a terceros en caso de accidente.
- Equipamiento obligatorio: Es obligatorio llevar un casco homologado mientras se conduce un ciclomotor. Este requisito se aplica tanto al conductor como al pasajero. Además, los ciclomotores deben estar equipados con espejos retrovisores, luces y claxon, todos en perfecto estado de funcionamiento
- Limitaciones de circulación: No pueden circular por autopistas ni autovías, excepto cuando haya carriles habilitados específicamente para este tipo de vehículos.
- Inspección Técnica de Vehículos (ITV): Como vehículo que es, un ciclomotor, está sujeto a la ITV, que debe realizarse por primera vez a los 3 años de la fecha de matriculación y, posteriormente, cada 2 años.
Estas normativas están diseñadas para minimizar los riesgos asociados al uso de ciclomotores y fomentar una conducción responsable y segura.
Un punto muy importancia que debe tenerse se refiere a la importancia de tener un seguro de ciclomotor, que es una obligación legal y una medida esencial para protegerte ante imprevistos. Este tipo de seguro garantiza cobertura en caso de accidente, daños a terceros o incluso robos.
¿Tienes dudas? Pregúntanos

¿Te llamamos?
