¿Qué tipo de seguro te cubre si te queman el coche? Guía completa sobre coberturas contra incendios

¿Qué tipo de seguro te cubre si te queman el coche? Guía completa sobre coberturas contra incendios

18/02/2025

Encontrarse con que tu coche se ha quemado provoca un impacto difícil de sobrellevar. Ya sea por un accidente, un fallo técnico o un acto de vandalismo, lo principal es tratar de no perder la calma. Algo, por otro lado, fácil de decir, pero que difícil de asumir si nos vemos en la situación. No obstante, tener la información sobre cómo debes y qué coberturas te protegen en estas circunstancias será la base que nos guíe a tomar las decisiones más acertadas. Así que, lee con atención los siguientes párrafos para poder entender qué seguros pueden cubrirte, los pasos que debes seguir tras un incendio y las mejores opciones para protegerte.

¿Qué tipo de seguro te cubre si te queman el coche?
Cuando un coche se quema, el estrés y la confusión pueden ser abrumadores. Sin embargo, actuar rápidamente y con la información adecuada te ayudará a gestionar la situación de forma efectiva. Veamos qué pasos debes dar si te encuentras ante esa situación.
  • Prioriza la seguridad personal y pública: si el incendio está activo, llama de inmediato al 112 para que los bomberos controlen la situación. Tu seguridad y la de las personas cercanas siempre debe ser la prioridad.
  • Asegura el entorno: comprueba que el coche lejos de otros vehículos, edificaciones o áreas con riesgo de propagación y, si no es así, avisa a las personas del entorno hasta que lleguen los bomberos.
  • Evita manipular el vehículo: no intentes abrir el coche, moverlo o inspeccionar los daños hasta que los bomberos o la policía hayan hecho su trabajo. Esto evitará riesgos innecesarios y preservará pruebas importantes.

Para gestionar la reclamación con tu aseguradora, necesitarás ciertos documentos. Estos son los principales:

  • Parte policial o informe de bomberos: esencial para justificar la causa y el contexto del incendio.
  • Fotografías del daño: captura imágenes desde diferentes ángulos para respaldar la reclamación.
  • Póliza de seguro y recibos de pago: asegúrate de tener actualizados estos documentos, ya que serán requeridos por la aseguradora.
  • Informe técnico si aplica: Si el incendio se debió a un fallo del coche, necesitarás un diagnóstico del taller.
Tener toda la información sobre las coberturas disponibles según el tipo de seguro contratado te ayudará a evaluar tu situación y gestionar correctamente una posible reclamación.
El seguro a todo riesgo es la opción más completa del mercado. Este tipo de póliza incluye cobertura frente a daños propios, lo que significa que estarás protegido en casos de incendio accidental, fallos técnicos e incluso vandalismo. Además, por regla general, cubre tanto el vehículo como los accesorios declarados en la póliza.
El seguro a terceros básico no incluye cobertura por incendios, ya que su función principal es proteger contra daños a terceros. Sin embargo, al optar por un seguro a terceros ampliado, puedes beneficiarte de protección adicional en casos como incendios o robos y que, además, tendrá un coste más accesible que el seguro a todo riesgo.
El seguro a todo riesgo cubre casi todas las situaciones relacionadas si se quema tu coche, pero es importante conocer los detalles.

Un seguro a todo riesgo cubre incendios causados por:

  • Fallos mecánicos o eléctricos: por ejemplo, cortocircuitos en el sistema eléctrico del coche.
  • Accidentes: si el incendio es resultado de un choque o colisión.
  • Vandalismo: incendios intencionados por terceros.

A pesar de su amplitud, este tipo de póliza también puede tener limitaciones:

  • Negligencia del conductor: un ejemplo, si se transportan productos inflamables de manera indebida.
  • Accesorios no declarados: si el incendio afecta a piezas o equipamiento no incluido en la póliza.
En casos donde el seguro no cubre el incendio todavía existen alternativas que puedes explorar. Te destacamos las principales. 
  • Reclamar al responsable: si se identifica a un tercero como causante del incendio, puedes reclamarle los daños.
  • Consulta con el Consorcio de Compensación de Seguros: si el incendio se produjo por un fenómeno extraordinario, como un incendio forestal o actos de terrorismo, este organismo puede ayudarte.
  • Asegurar el valor residual del coche: en algunos casos, los restos del vehículo pueden tener valor y ayudar a recuperar parte de la inversión.
Un seguro de incendio y robo puede ser una opción intermedia, aunque no ofrece la cobertura integral de un seguro a todo riesgo.
  • Seguro de incendio: cubre únicamente los daños directos causados por el fuego.
  • Seguro de daños por incendio: incluye daños indirectos, como los provocados por explosiones o calor extremo cercano al vehículo.
Si tu seguro actual no incluye protección contra incendios, puedes añadir coberturas específicas para mayor tranquilidad, como el seguro a terceros ampliado.
  • Ampliación de cobertura: puedes optar por incluir protección contra incendios y robos a tu seguro básico.
  • Seguros específicos: existen productos diseñados para riesgos concretos, como vandalismo o desastres naturales.
Un incendio accidental, como un fallo técnico, generalmente está cubierto por seguros completos. Sin embargo, si se demuestra que fue provocado por terceros, la aseguradora puede exigir pruebas adicionales para procesar la reclamación.
  • Contacta a tu aseguradora: notifica el siniestro lo antes posible.
  • Entrega toda la documentación requerida: incluye partes policiales y fotos del daño.
  • Colabora con los peritos: los expertos evaluarán las circunstancias del incendio para determinar la indemnización.

Los peritos son los encargados de investigar las causas y los daños del incendio para garantizar que la reclamación sea válida. Si tu póliza lo permite, recibirás una indemnización basada en el valor asegurado del coche.

Contar con la cobertura adecuada es clave para sentirte protegido en situaciones tan graves como que se queme tu coche. Contratar un seguro a todo riesgo o un seguro a terceros ampliado, como los que ofrece Allianz, te dará tranquilidad y respaldo ante cualquier eventualidad.

¿Te llamamos?
Déjanos tu teléfono y nos pondremos en contacto contigo
Asesoramiento jurídico y médico
 Llama de lunes a jueves de 9.00h a 19.00h y viernes hasta las 18:00h