Preparación para las heladas y nevadas: protección para tu hogar

Preparación para las heladas y nevadas: protección para tu hogar

19/02/2025

El invierno, con sus hermosos paisajes cubiertos de nieve y temperaturas heladas, trae también consigo desafíos importantes para quienes desean mantener sus hogares seguros y funcionales. Las bajas temperaturas y las condiciones climáticas extremas pueden afectar al confort de los habitantes; también a la integridad de las viviendas. Mantener una preparación adecuada ante el frío intenso se hace imprescindible.

Y es que estos imprevistos vinculados a nevadas y heladas pueden convertirse en gastos significativos. La forma de evitarlos es acometer un mantenimiento básico y hacer ajustes específicos, adoptando medidas proactivas que te permitan disfrutar de la estación sin preocupaciones y con la certeza de que tu hogar está listo para resistir las inclemencias del clima.

Preparación para las heladas y nevadas: protección para tu hogar
El frío extremo y las nevadas pueden generar una amplia gama de problemas en los hogares. Y resulta esencial conocerlos previamente para poder anticiparnos.

Es uno de los problemas más habituales en invierno. Cuando la temperatura desciende por debajo de 0°C, el agua en las tuberías puede congelarse, aumentando el riesgo de que revienten debido a la expansión del hielo. Existen medidas eficaces para prevenirlo:

  • Aísla las tuberías expuestas. Utiliza materiales como espuma o cinta térmica para protegerlas, especialmente en sótanos, garajes y exteriores.
  • Mantén una temperatura constante. Incluso si no estás en casa, asegúrate de que la calefacción funcione para evitar que las temperaturas interiores caigan por debajo de los 15°C.
  • Cierra las llaves de paso exteriores. Vacía las tuberías y mangueras exteriores para evitar la acumulación de agua.

La acumulación de nieve en tejados puede generar un peso excesivo, causando grietas, hundimientos y filtraciones. Además, cuando la nieve se derrite y vuelve a congelarse, puede formar bloques de hielo que dañan las canaletas y las estructuras. ¿Qué fórmulas existen para evitarlo?

  • Revisa el estado del tejado antes de la llegada del frío. Asegúrate de que no haya tejas sueltas o dañadas y limpia las canaletas para evitar obstrucciones.
  • Instala sistemas de calefacción en canaletas. Estos dispositivos evitan la formación de hielo en zonas críticas.
  • Retira el exceso de nieve. Usa herramientas específicas como rasquetas telescópicas para evitar que el peso acumulado cause daños.

Las situaciones extremas vividas en los últimos años, como el temporal Filomena, resultan un aprendizaje muy valioso para impedir que se repitan los problemas más graves.

Contar con un seguro de hogar apropiado se convierte en la mejor ayuda para afrontar las consecuencias de las heladas y nevadas. Muchas pólizas incluyen coberturas específicas para daños ocasionados por fenómenos meteorológicos adversos. En cualquier caso, es importante conocer los detalles y qué incluyen habitualmente las coberturas.

  • Daños por filtraciones de agua. Protegen tu vivienda de los desperfectos causados por goteras y humedades derivadas de la acumulación de nieve.
  • Rotura de tuberías. Las pólizas suelen cubrir las reparaciones necesarias y los daños derivados de una fuga por congelación.
  • Desprendimientos de tejados y estructuras. En caso de que la nieve provoque daños estructurales, el seguro puede cubrir los costes de reparación.
  • Pérdida de alimentos por cortes de luz. Algunos seguros incluyen indemnizaciones por alimentos dañados debido a fallos eléctricos relacionados con el clima.

La prevención es la clave para proteger tu hogar de los estragos del invierno. Aquí tienes una serie de consejos prácticos que te ayudarán a mantener tu vivienda segura y en buen estado:

  • Asegura el aislamiento de puertas y ventanas. Utiliza burletes para evitar la entrada de aire frío y minimizar el consumo energético.
  • Mantén la calefacción en buen estado. Realiza revisiones anuales para garantizar su funcionamiento eficiente y seguro.
  • Protege los espacios exteriores. Retira muebles, macetas y objetos que puedan dañarse con el peso de la nieve o convertirse en proyectiles con el viento.
  • No olvides tener un kit de emergencia. Incluye linternas, pilas, agua potable y alimentos no perecederos para afrontar posibles cortes de luz o aislamiento temporal.
  • Supervisa la ventilación del ático. De esta forma, evitarás la formación de hielo en el tejado.
  • Limpia las canaletas y desagües. Asegúrate de que el agua derretida pueda fluir libremente para evitar filtraciones.

Además, si vives en una zona con nevadas frecuentes, considera invertir en sistemas de calefacción radiante para las entradas y aceras, reduciendo el riesgo de que se formen las siempre peligrosas placas de hielo.

¿Te llamamos?
Déjanos tu teléfono y nos pondremos en contacto contigo
Asesoramiento jurídico y médico
 Llama de lunes a jueves de 9.00h a 19.00h y viernes hasta las 18:00h