Para entender mejor que es una cesta de fondos, lo mejor es definir, qué es un fondo de inversión. Un fondo permite acceder a una cartera de valores como acciones, bonos, empresas, que tienen algo en común (zona geográfica, nivel de riesgo, etc.) y te permite invertir en todas ellas a la vez para diversificar tu dinero y así, minimizar el riesgo de pérdidas. Un ejemplo de fondo de inversión sería el Allianz Japan Equity o el Allianz Global Artificial Intelligence.
De esta manera, las cestas de fondos, son conjuntos de fondos de inversión que han sido adquiridos por un mismo participante. Estas cestas las elaboran analistas, especializados en inversiones y en finanzas, y se las ofrecen a sus clientes para siempre buscar la mayor rentabilidad que pueda ofrecer el mercado. Son herramientas muy útiles a la hora de invertir, ya que la los productos clásicos, como las cuentas de ahorros ofrecidas por las entidades bancarias, actualmente apenas están generando ningún interés.
Es decir, si estás interesado en invertir en fondos de inversión, lo recomendable es que te pongas en manos de un asesor financiero certificado que te ayude a escoger aquellos que encajen mejor con tu perfil inversor, es decir, tu asesor, debe tener claro, el riesgo máximo que deseas asumir, qué tipo de productos pueden encajar mejor contigo, que oportunidades ofrece el mercado de valores y que cantidad de capital asignar a cada uno para que la composición de la cesta sea la más rentable.
Lo mejor de las cestas de fondos, es que tú mismo puedes escoger tu perfil de inversor y decidir que tipo de riesgo quieres asumir.
Así encontraremos: