Las bases técnicas de un seguro, también conocidas como notas técnicas, son los cálculos que se llevan a cabo para determinar el coste de la prima en función del tipo de seguro que se contrate (seguro de vida, seguro de coche, seguro de hogar, etc.) y de la modalidad que se quiera adquirir: básica, todo riesgo, etc.

Será un actuario el encargado de establecer las bases técnicas de un seguro y siempre estarán bajo la vigilancia de organismos oficiales y privados encargados de la supervisión de estas bases, además siempre responderán al principio de suficiencia y de equidad.

Las bases técnicas del seguro deben incluir siempre:

  • El sistema estándar para calcular las primas del seguro.
  • Información de aquello que se quiera segurar.
  • Estadísticas que puedan afectar al riesgo asegurado.
  • Posibles riesgos que pueden interferir en la tarifa.
  • Posibles cargos para aumentar la capacidad solvente de la empresa. 
  • Recargo de seguridad sobre la prima de riesgo.
  • Posibles cargos por gestión relacionados con gastos administrativos o de mantenimiento.
  • Método de cálculo de las provisiones técnicas.

Todas las compañías de seguros tienen la obligación de tener las bases técnicas a disposición de la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones en la sede social de la empresa.

¿Te llamamos?
Déjanos tu teléfono y nos pondremos en contacto contigo
Asesoramiento jurídico y médico
 Llama de lunes a jueves de 9.00h a 18.00h y viernes hasta las 17:00h